DURACIÓN
2 horas
ANESTESIA
General
INGRESO
24 horas
RECUPERACIÓN
Incorporación laboral
7 – 10 días
Casos clínicos
¿Te interesa ver imágenes de casos reales que te puedan ayudar a resolver dudas y tomar una decisión?
Entradas del blog
relacionadas
-
Cuándo no es suficiente sólo con elevar el pecho
En ocasiones después de la lactancia materna el pecho se queda vacío y caído. En estos casos no siempre podemos dejar una mama firme exclusivamente elevándolo (mastopexia), si no que … Leer más
-
¿Qué es la mama con rasgos tuberosos?
Muchas pacientes acuden a la consulta porque notan que no les agrada la forma de su mama, porque tienden a ser puntiagudas. En muchos casos se trata de mamas con … Leer más
-
¿Qué es la proyección de un implante mamario?
A la hora de elegir el tamaño de un implante tenemos en cuenta diversos factores de la anatomía de la paciente como su anchura de la base de la mama, … Leer más
-
¿CUÁL ES LA MEJOR TÉCNICA PARA REDUCIR EL PECHO?
Existen distintas técnicas para realizar una mamoplastia de reducción en función de la posición del complejo areola pezón y del grado de gigantomastia de la paciente. Habitualmente en todas ellas … Leer más
-
¿CUÁNDO DEBO RECAMBIAR MIS PRÓTESIS DE MAMA?
Si bien no disponemos de una directriz a seguir para todas las pacientes, hemos de tener en consideración algunos factores a la hora de decidir recambiar las prótesis de mama:
-
¿QUÉ ES EL PLANO DUAL EN LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS?
Habitualmente cuando una paciente acude a la consulta porque desea un aumento mamario protésico, valoramos la idoneidad de colocación de las mismas en plano supra o submuscular. No obstante, en … Leer más
-
CÓMO DEBO CUIDAR MIS CICATRICES TRAS UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
Muchas de las cirugías que realizamos como aumentos mamarios o abdominoplastias dejan cicatrices que requieren un cuidado especial en el postoperatorio para que a largo plazo sean lo más invisibles … Leer más
-
¿QUÉ REVISIONES SON NECESARIAS TRAS LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE MAMA?
Las pacientes a las que realizo esta cirugía deben acudir a consulta a ciertas revisiones postoperatorias que habitualmente se realizan durante el primer mes, a los 3, 6 y 12 … Leer más
-
REDUCCIÓN DE MAMAS, NO SÓLO CIRUGÍA ESTÉTICA
La mamoplastia de reducción se trata en muchos casos de una cirugía reparadora ya que muchas pacientes padecen grados severos de gigantomastia. Además de la incomodidad que supone, sufren de … Leer más
-
¿CUAL ES MI TALLA DE SUJETADOR?
En mi consulta aprecio con frecuencia que las pacientes desconocen su talla de sujetador habitual e incluso creen erróneamente que con la mamoplastia protésica realizamos un aumento de la dimensión … Leer más
-
CÓMO ELEGIR EL TAMAÑO DE MIS PRÓTESIS DE MAMAS
Una de las principales preocupaciones de las pacientes que quieren someterse a este tipo de intervención es si el tamaño de las prótesis que desean o recomendamos es el adecuado. … Leer más
-
QUIERO AUMENTARME EL PECHO: ¿CON GRASA O PROTESIS DE SILICONA?
Una consulta habitual de las pacientes es la diferencia que existe entre realizar un aumento mamario con grasa o mediante material protésico. Es necesaria una valoración individual pero a grandes … Leer más
-
MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN: UNA TÉCNICA TAMBIÉN EN AUGE PARA ACTRICES
Si bien es frecuente que las actrices de Hollywood se sometan a aumentos mamarios, son cada vez más las que deciden disminuir el volumen de sus senos no sólo por … Leer más
-
DECÁLOGO DE SEGURIDAD DE LA SECPRE PARA PACIENTES QUE DESEEN SOMETERSE A UN AUMENTO DE MAMAS
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) ha elaborado el siguiente decálogo con el fin de que las pacientes que se estén planteando someterse a una mamoplastia … Leer más
-
MOMMY MAKEOVER
En la actualidad es cada vez más frecuente la utilización de terminología inglesa para la descripción de intervenciones de cirugía plástica. El Mommy Makeover se refiere a las cirugías que … Leer más