Tras los embarazos y a causa de la edad o los cambios de peso se produce un descolgamiento de la pared abdominal que puede mejorarse con esta intervención. Se realiza una retensado de la pared muscular y una resección del exceso cutáneo y graso para conseguir un aplanamiento de la misma.
Podemos distinguir diversos tipos de abdominoplastia:
-ABDOMINOPLASTIA O DERMOLIPECTOMÍA ABDOMINAL
Es la técnica habitual cuando existe moderada flacidez cutánea .Las cicatrices resultantes son a nivel suprapúbico, similar a la cesárea pero de mayor longitud habitualmente, y periumbilical.
-MINIABDOMINOPLASTIA
Se utiliza está técnica cuando la laxitud cutánea es leve y afecta fundamentalmente a la zona inferior al ombligo. No se realiza cicatriz periumbilical, únicamente encima del pubis.
-LIPOABDOMINIPOPLASTIA
La utilizamos cuando existe tejido adiposo en flancos (laterales) y región por encima del ombligo para un mejor resultado.
DURACIÓN: 3-4 horas
ANESTESIA: general
INGRESO: 24 a 48 horas
RECUPERACIÓN: incorporación laboral de 1 a 3 semanas.